Fernando Arizpe
Miopatías Inflamatorias
Resumen
Introducción: Las miopatías inflamatorias son enfermedades poco frecuentes que afectan a múltiples órganos y sistemas, con mal pronóstico y alta mortalidad hospitalaria.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo, analítico. Se incluyeron pacientes ≥ 18 años con miopatía inflamatoria, según criterios Bohan y Peter y/o ACR/EULAR 2017, que cursaron al menos una internación. Se definió como “desenlace desfavorable” al requerimiento de asistencia respiratoria mecánica, y/o de traslado a unidad de terapia intensiva o al fallecimiento del paciente. Se realizó un análisis bivariado y regresión logística binaria para identificar factores asociados a desenlace desfavorable.
Resultados: Se evaluaron 61 internaciones de 40 pacientes con miopatías inflamatorias. El 67,5 % de los pacientes eran de sexo femenino, con una edad media de 52,5 años (±13). El 75 % tuvo diagnóstico de dermatomiositis. El motivo de internación más frecuente fue para estudio y diagnóstico (47,5 %), seguido por actividad de la enfermedad (31 %). La mediana de días de internación fue de 14 (Q1-Q3 8-30). En 34,4 % se observó desenlace desfavorable, quince internaciones (24,5 %) finalizaron en óbito. Luego del análisis de regresión logística binaria, las variables que se asociaron de manera independiente a un desenlace desfavorable fueron las infecciones severas (OR: 21,7; IC95 1,77 – 266; p = 0,016) y el requerimiento de inmunoglobulina endovenosa (OR: 54,5; IC95 1,4 – 214; p = 0,033).
Conclusiones: Las miopatías inflamatoria son enfermedades con alta morbimortalidad. En esta cohorte de pacientes hospitalizados encontramos un alto porcentaje de desenlace adverso. Las infecciones severas y el requerimiento de inmunoglobulina endovenosa fueron factores asociados al peor pronóstico.